Late Flamenco 2020
Clases y Talleres
Aquí la grilla completa de actividades para que puedas disfrutar este Late Flamenco 2020, en formato virtual, a través de Meet para todos. ¡Olé!
02
talleres y clases en vivo
Grilla de actividades

Taller "El lenguaje del cuerpo"
Conciencia Corporal, fuerza femenina, el poder de la sensualidad. Dictado por Vanesa De Córdoba desde Cádiz (España). - 12 DIC 19 hs. España / 15 hs. Argentina.

Taller de Técnica de manos y cuerpo
Dictado por Rocío Blum. En este taller desarrollaremos herramientas para tener noción corporal sin dejar de lado la técnica - 12 y 13 DIC 18 hs. Argentina.

Taller Doble: Tango de Granada y Técnica y manejo de Abanico
Dictado por La Castaña - 12 DIC 17 hs. Argentina.

Taller de Compás y Palmas
El encuentro de compás y palmas es una introducción al flamenco, viendo los tipos de palmas, los ritmos que tenemos para acompañar los diferentes estilos y ver cuál es la estructura más típica del Flamenco. Dictado por Jordan Migues. 20 DIC 16 hs. Argentina.

Taller de guitarra flamenca Rumba inicial
Rumba flamenca: Ritmo - armonía - ejercicios tecnicos. Dictado por Fernando Suárez Castro - 14, 15, 16 y 17 DIC 19 hs. Argentina.

Clases de Patadas por Tangos
Dictado por Daniela Ojeda Amézola. Las clases están dirigidas a alumnos/as de nivel intermedio e intermedio avanzado. Concentraremos las clases en el estilo de cada palo, el compás, la técnica y coreografía. - 14, 21, 28 DIC y 4 ENE 20 hs. Argentina.

Taller de Bata de Cola
Nivel inicial / Intermedio.
Técnica general del elemento. Marcajes básicos y con dificultad por diferentes
ritmos (se ofrece soporte en video de lo aprendido en clases). Dictado por Paola Würth - 15, 17, 22 y 29 DIC 18:30 hs. Argentina.

Taller de Flamenco
Nivel inicial / Intermedio. Técnica general de torso, brazos y pies. Técnica abanico. Montaje por Alegrías de Cádiz con abanico. Dictado por Paola Würth - 15, 17, 22 y 29 DIC 20 hs. Argentina.

Clases de Bulerías de Cádiz
Dictado por Daniela Ojeda Amézola. Las clases están dirigidas a alumnos/as de nivel intermedio e intermedio avanzado. Concentraremos las clases en el estilo de cada palo, el compás, la técnica y coreografía. - 16, 23, 30 DIC y 6 ENE 20 hs. Argentina.

Taller de Bulerías por Soleá
Dictado por Paula Becerra (El Canelazo). Técnica, improvisación y musicalidad. Desde la perspectiva de estos tres ejes vamos a montar estructuras flexibles a partir de las cuales ponernos en juego y bailar, y abrirnos al sentido de la escucha y el diálogo. El segundo día de práctica voy a estar acompañada de canto y guitarra. - 19 y 20 DIC 10:30 hs. Argentina.

Jaleos extremeños - Masterclass
Fuensanta Blanco, bailaora extremeña de gran trayectoria internacional nos trae una clase libre para poder disfrutar de la música de sus raices. - 19 DIC 19 hs. España / 15 hs. Argentina.

Taller de Danzas Gitanas de Rusia - Russka Roma
Introducción al estilo de Russka Roma. Aprenderemos los pasos básicos, cadencia, giros, desplazamientos y uso de la falda. Compartiremos una breve reseña teórica sobre las danzas gitana en Rusia y el contexto sociocultural de su origen y desarrollo. Dictado por Amira Rabendo Yomaha. - 21 DIC 19 hs. Argentina.

Taller de Guajiras con abanico
Técnica de Pies y Brazos. Técnica de Abanico. Coreografía con Falseta, llamada y marcajes siempre teniendo presente al abanico. Nivel principiante / intermedio 1. Dictado por Carina Adragna. - 13 ENE 19 hs. Argentina.

Taller de Bulerías
Dictado por Paula Becerra (El Canelazo). Técnica, improvisación y musicalidad. Desde la perspectiva de estos tres ejes vamos a montar estructuras flexibles a partir de las cuales ponernos en juego y bailar, y abrirnos al sentido de la escucha y el diálogo . El segundo día de práctica voy a estar acompañada de canto y guitarra. - 26 y 27 DIC 10:30 hs. Argentina.

Tangos de Titi
Desde Tucumán, Gloria López nos brinda 2 clases imperdibles. 4 y 5 ENE 18:30 hs. Argentina.

Master Class
Técnica y coreo alegrías con abanico. Dictado por Daniela Ojeda Amézola. - GRATIS para quienes participaron de los talleres de patadas por Tango y Bulerías. - 6 ENE 20 hs. Argentina.

Tanguillos de Cádiz
Taller de baile haciendo hincapié en la técnica de brazos, pies, giro, compás y palmas. - 7, 8 y 9 ENE 19 hs. Argentina.


Taller de cante flamenco
Pequeña demostración de cante dictada por Maru Montaña. - 8 ENE 20 hs. Argentina.

Técnica de castañuelas multinivel
Elisa Pérez de Embrujo Mestizo (México) brinda una clase gratuita para todos aquellos que disfruten de bailar con este bellísimo instrumento. - 9 ENE 16 hs. Argentina.

Taller de Soleá por Bulerías
Desde España La Popi nos trae toda su experiencia y energía en una clase para sentir y vibrar bien alto. Dictado por La Popi. - 10 ENE 19 hs. España / 15 hs. Argentina.

Taller de Patada por Bulería
En el taller de Bulería para nivel inicial vas a aprender las nociones básicas de este palo, su compás, estilos, marcajes y estructura. Lo más importante para meterse en el mundo de las bulerías es divertirse y dejarse llevar por el compás. Dictado por Paula Fernández. - 11, 12 ENE 11 hs. Argentina.

Siguiendo la ruta de la seda
Relato de como llegaron algunos pueblos a la Península Ibérica y su relación con el Flamenco. Dictado por Cecilia Lucero. - 11 ENE 18:30 hs. Argentina.

Taller de Mantón
Vas a aprender su esencia, la forma de bailarlo y su estructura. Te vas a sorprender con todas los movimientos que se pueden realizar. Dictado por Paula Fernández (nivel intermedio). - 12 y 13 ENE 20 hs. Argentina.

Taller "Flamenco fusión oriental gitano"
Para bailar una coreografía fusionada con base de flamenco y las danzas orientales. ). Dictado por Cecilia Lucero- 11, 12 y 13 ENE 20 hs. Argentina.

Taller "El Compás - Lenguaje y Códigos del Flamenco en el Baile , el Cante y el Toque"
¿Qué es el Compás? ¿Cómo lo adaptamos al mundo del flamenco? Sus variantes rítmicas: Ternario - Binario - Mixto - Contratiempo - Tiempo - Sincopa. Lenguaje y Códigos entre el baile - el cante y el toque. Como aplicarlos dentro de los estilos de cantes que existen. Dinámica del acompañamiento de palmas con ejercicios prácticos. Reconocimiento y Clasificación de los estilos que trabajaremos. Dictado por Lorena Acuña y Ezequiel García. - 11 ENE 20 hs. Argentina.